II SIMPOSIO LA ATENCIÓN A LA DEPENDENCIA.
RETOS E INNOVACIÓN.
Lugar de Celebración: Universidad de Castilla La Mancha. Campus Albacete. AULA MAGNA “Francisco Tomás y Valiente”, ubicada en el Edificio Melchor de Macanaz, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
Fecha: 25 y 26 de Marzo de 2019.
Organizan: Fundación CERES y Asociación Estatal de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales.
PROGRAMA
25 de Marzo, Lunes
SESIÓN DE MAÑANA
9:00 h. RECEPCIÓN DE PARTICIPANTES
10:00 a 10:30 h. PONENCIA INAUGURAL
El sistema de la Dependencia en la comunidad
Ponente: Aurelia Sánchez Navarro. Consejera de Bienestar Social de CLM.
Presenta: Antonia Valverde Quevedo. Presidenta de Fundación CERES.
10:30 a 11:30 h. PONENCIA
Presentación del XIX Dictamen del Observatorio: El Sistema de Atención a la Dependencia en España. Una visión de detalle en Castilla-La Mancha.
Ponente: José Manuel Ramírez Navarro. Presidente del Observatorio Estatal parala Dependencia.
Presenta: Elena García Alonso. Responsable de la AEDYGSS en CLM.
11:30 a 12:00 h. Coffee Break.
12:00 A 13:00H. PANEL DE RETOS
La valoración de la dependencia y la discapacidad
Ponente: Jesus Celada Pérez. Director General de Políticas de Discapacidad del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social
La valoración de la dependencia en niños y niñas.
Ponente: Adelaida Echevarría Saiz. Psicóloga, Coordinadora de los Equipos de Atención Temprana de Cantabria.
Modera: Mª Esther García Perea. Coordinadora Regional de Valoración de la D-G. de Atención a la Dependencia en CLM.
13:00 a 14:00 h. INAUGURACIÓN
Emiliano García-Page Sánchez. Presidente de Castilla La Mancha.
Miguel Ángel Collado Yurrita. Rector Universidad CLM.
Luisa Carcedo Roces. Ministra Sanidad, Consumo y Bienestar Social.
Aurelia Sánchez Navarro. Consejera de Bienestar Social.
José Manuel Ramírez Navarro. Presidente de AEDYGSS
Antonia Valverde Quevedo. Presidenta de Fundación CERES.
14:00 a 16:00 h. Almuerzo HOTEL UNIVERSIDAD.
SESIÓN DE TARDE
16:00 a 16:30 h. Presentación Portal del Observatorio de Servicios Sociales y Dependencia.
La necesidad de investigar al alcance de todas las personas.
Ponentes: Francisco Escribano Sotos. Profesor de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Castilla La Mancha en Albacete.
Presenta: Antonio Cifuentes Martínez. Jefe del Servicio de Dependencia en Ciudad Real
16:30 a 17:15 h. PONENCIA
Modelos innovadores para prevenir la dependencia, promoviendo el envejecimiento activo. Ejemplos de Alemania, Austria y Suiza.
Ponente: Stephan Biel M.A.. Asesor y formador de innovación en gerontología social y cambio demográfico.
Presenta: Ana Belén Martínez Archidona. Representante de Fundación CERES.
17:15 a 18:30 h. MESA DE ENTIDADES
La atención a la dependencia desde la mirada de las Entidades Sociales.
Participantes:
Programa Regional SEPAP Mejora-T, Ángeles González López, Jefa de Sección de Evaluación de Dependencia de la D. G. de Atención a la Dependencia en CLM.
CERMI CLM, Ana Cabellos Cano. Secretaria General CERMI
FUNDACIÓN CERES, Patricia Perona Jiménez, Coordinadora General de Dependencia
ACESCAM, María Ángeles Sánchez Trillo, Secretaria General
Representante de las personas usuarias
Modera: Julia Parra Jiménez, Jefa del Servicio de Dependencia en Albacete
18:30 a 19:45 h. Panel de Buenas Prácticas
Presentación de iniciativas y buenas prácticas en la atención a las personas en situación de dependencia
Proyecto de Intervención Psicosocial y acompañamiento a personas mayores en el medio rural. Servicios Sociales de Atención Primaria y la entidad ASIO. Albacete.
Proyecto de transformación en los Centros Residenciales de atención a Personas con Discapacidad Intelectual. Asprona. Albacete.
SEPAP MejoraT itinerante: una oportunidad. Parkinson Villarrobledo. Albacete
Atención a la Dependencia como marca de transversalidad, transparencia y eficacia en los recursos. Servicio Dependencia Ciudad Real.
Equipo de coordinación Sociosanitaria y protocolo de formación de familiares de personas con Alzheimer y otras demencias. Residencia de Manzanares. Ciudad Real
Una residencia no mola… ¿no? Residencia de Villamayor de Santiago. Cuenca
Capacitando desde el modelo de apoyos en el entorno comunitario. CECAP. Toledo
Coordinación y trabajo en red del Equipo de Atención a la Dependencia de Toledo. Servicio Dependencia Toledo.
Modera: Damián Rojas Gómez. Jefe del Servicio de Dependencia en Toledo.
Martes, 26 de marzo
SESIÓN DE MAÑANA
09:00 h. a 10:15 h. MESA REDONDA.
Experiencias de atención a la dependencia en Comunidades Autónomas: Extremadura y Aragón.
Ponente: Mª Consolación Serrano García. Directora Gerente del Servicio Público de Atención a la Dependencia de Extremadura.
Ponente Aragón: Joaquín Santos Martí. Gerente del Instituto Aragonés de Servicios Sociales.
Presenta: Susana Zomeño Gómez. Jefa del Servicio de Dependencia en Cuenca.
10:15 h. a 11:45 h. PANEL MEDIOS DE COMUNICACIÓN.
La Dependencia bajo la mirada de la comunicación.
Ponentes:
. Mar García Illán, Directora de Encastillalamancha.es.
. Jesús Espada Triguero, Director de Informativos de Castilla la Mancha Media CMM.
. Alicia Avilés Pozo, Redactora Eldiario,es en Castilla La Mancha.
. María Sossa Troya. Redactora páginas de sociedad de El País.
Modera: Javier Ruiz Taboada, Jefe de Informativos Onda Cero en Castilla – La Mancha.
11:45 h. a 12:15 h. Coffee Break.
12:15 a 13:00 h. PONENCIA.
La innovación y el impulso estatal de la Ley. Nuevos Retos.
Ponente: Manuel Martínez Domene .Director General del IMSERSO
Presenta: Ana Saavedra Revenga. Directora General de atención a la dependencia CLM.
13:00 a 13.35 h. CONCLUSIONES FINALES.
Aurelio Lascorz Fumanal. Decano de la Facultad de Trabajo Social de Cuenca.
Margarita Pardo Alfaro. Vicedecana de la Facultad de Trabajo Social de Cuenca.
Pilar Cabañas Belmar. Vicedecana de la Facultad de Trabajo Social de Cuenca.
Presenta: Emilio Zurita Leganés. Jefe del Servicio de Dependencia en Guadalajara
13.45 h. CLAUSURA.
Ana Saavedra Revenga. Directora General de Atención a la Dependencia de CLM.
Ana Lima Fernández. Secretaria de Estado de Servicios Sociales.
Carmen Córcoles Fuentes. Decana de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la UCLM en Albacete.
Antonia Valverde Quevedo. Presidenta de Fundación CERES.